30/3/10

Twitter vs Chavez

Los opositores del presidente venezolano Hugo Chávez se han sumado al uso de Twitter y otras redes sociales, abriendo un nuevo flanco contra el autoproclamado revolucionario socialista al que acusan de silenciar a los medios de comunicación críticos y atacar la libertad de expresión.

El cierre de una popular cadena de televisión privada ha disparado las protestas callejeras en Twitter a través de mensajes con el asunto #freevenezuela que se ha convertido en el cuarto tema más comentado en la red social en el mes de febrero.

El sitio de microblogging ha visto un fuerte aumento en el país con más de 200.000 cuentas activas, lo que supone un crecimiento de más de 1.000% en 2009. Estas cifras demuestran que Venezuela tiene ahora una de las tasas más altas per cápita de usuarios de Twitter en América Latina.

Pero esta expansión vertiginosa de la famosa red social ha molestado especialmente a Hugo Chávez. "Internet es una trinchera de combate, ya que está trayendo una corriente de conspiración", dijo Chávez a principios de este mes."Internet no puede ser libre", dijo, aunque días más tarde negó que su gobierno planeara censurar Internet, señalando que el uso de Internet por los venezolanos ha crecido considerablemente durante los 11 años que lleva en el poder.

Sin embargo, sus detractores dicen que el plan para canalizar todo el tráfico de Internet a través de la empresa estatal de telecomunicaciones es una clara señal de las intenciones de Chávez para silenciar la disidencia en la red.

Los opositores a Chávez han encontrado en las redes sociales la mejor forma para burlar la censura del presidente en los medios tradicionales.

"Twitter ha alterado la manera en que los usuarios se comunican y organizan, dándoles nuevas competencias y habilidades para difundir información", asegura el experto en tecnología de la información Luis Carlos Díaz, del Centro de Investigación y Acción Social.

Cuando Chávez llegó al poder en 1999, el acceso a Internet era un privilegio de ricos y sólo el 5,8% de los venezolanos lo utilizaba. Sin embargo, gracias en parte a los esfuerzos del propio gobierno (que abrió miles de centros de Internet gratuito en los barrios más pobres) las cifras de acceso de han disparado.

Cerca de 8,8 millones de personas, ahora puede hacer uso de la red y más de dos tercios de ellos son de los sectores más pobres de la sociedad.

Via: "Expansion.com"

Comments (2)

Loading... Logging you in...
  • Logged in as
Una imagen para complementar este post http://hum0r.tumblr.com/post/374351288/chavez-vs-... (clic sobre la imag para ampliar)
osea, hace 11 años solo los previlegiados usaban un celular y ahora todo el mundo tiene uno. al igual en el mundo entero hace 11 no todos teniamos internet en nuestras casas y eso ha dependido siempre de la competencia y en el alcance de las compañias, pero no creo que sea por el gobierno el crecimiento jajaja y menos en México que el gobierno buena onda le encanta subirle el iva a todo lo que tiene que ver con comunicaciones,,,,asi que chavez no creo qeu venezuela sea venezuela por ti :P

Post a new comment

Comments by

 

Seguidores


Geeks de GZ

GEEKS ZONE By RHO Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal