
Este artículo te guiará a través de la instalación de Google Earth para tu máquina Linux. Una vez terminado, estaras haciendo zoom en todo el mundo con facilidad.
Requisitos mínimos
Como siempre, debes comprobar que tu máquina cumple (o supera preferiblemente) los requisitos mínimos para su instalación. Los requisitos mínimos son:
- Kernel: 2.4 o posterior
- Glibc: 2.3.2 w / NPTL o posterior
- XFree86-4.0 o x.org R6.7 o posterior
- CPU: Pentium 3 a 500 MHz
- Memoria del sistema (RAM): 256 MB
- Disco duro: 400 MB de espacio libre
- Velocidad de red: 128 Kbits / seg* Tarjeta gráfica: compatible con 3D con 16 MB de RAM de vídeo - Pantalla: 1024 × 768, "de 16-bit color de alta
Los requisitos recomendados son:
- Kernel 2.6 o posterior
- Glibc 2.3.5 w / NPTL o posterior
- X.org R6.7 o posterior
- Memoria del sistema (RAM): 512 MB
- Disco duro: 2 GB de espacio libre
- Velocidad de red: 768 Kbits / seg
- Tarjeta gráfica: compatible con 3D con 32 MB de VRAM - Pantalla: 1280 × 1024, color de 32 bits
Si tu máquina cumple con estos, sigamos adelante.
Instalación
Tendrás que descargar el archivo de instalación binario de la página de descarga de Google Earth. Una vez que lo tengas en tu disco duro (supongamos que fue descargado a ~/Descargas) es hora de ir a trabajar. Los primeros pasos son los siguientes:
Instalación
Tendrás que descargar el archivo de instalación binario de la página de descarga de Google Earth. Una vez que lo tengas en tu disco duro (supongamos que fue descargado a ~/Descargas) es hora de ir a trabajar. Los primeros pasos son los siguientes:
- Abre una ventana de terminal.
- Ubicate en el directorio ~/Descargas.
- Emite el comando chmod u+x GoogleEarthLinux.bin para dar los permisos de archivo ejecutable.
- Emite el comando sudo ./GoogleEarthLinux.bin para iniciar el proceso de instalación.
NOTA: Si no están en una máquina que utiliza sudo, retiralo de la orden en línea de comando y coloca su para el usuario root para la instalación.
Después de ejecutar el comando para la instalación aparecerá la ventana de la GUI de instalación. En esta ventana es necesario configurar:

Enlace simbólico: Debes crear un ejecutable global en /usr/local/bin sino el ejecutable de la aplicación no será global.
Camino Binario: Dónde quieres que el enlace simbólico sea colocados.
Los valores por defecto, en la mayoría de los casos, debería funcionar bien, así que has clic en el botón Iniciar la instalación . La instalación sólo debe tomar unos segundos y estarás listo para empezar. Al concluir la instalación el programa de instalación te permitirá iniciar el programa haciendo clic en el botón Inicio, igualmente puedes usar el comando googleearth.
Google Earth en Linux funciona tan bien como lo hace en cualquier otra plataforma. Y, como se puede ver, la instalación es super simple. Disfruta tu experiencia con Google Earth.
bladineitor · 774 weeks ago
Geeks_Zone 18p · 774 weeks ago
JCast · 751 weeks ago
setup.data/setup.xml:1: parser error : Document is empty
^
setup.data/setup.xml:1: parser error : Start tag expected, '<' not found
^
No se pudo cargar 'setup.data/setup.xml'
GeeksZone 8p · 751 weeks ago
siempre en la terminal despues de que nos de este error escribimos
./GoogleEarthLinux.bin --target /tmp/ge
cd /tmp/ge/setup.data/bin/Linux/x86/
mv setup.gtk setup.gtk2
cd /tmp/ge
./setup.sh
despues de esto ya tendriamos que poder instalarlo con normalidad
Espero que les sirva
AlfonsoFR · 743 weeks ago
Pedro · 741 weeks ago
mamptecnocrata 1p · 751 weeks ago
Si existe un botón Inicio en Linux, concretamente en Ubuntu, entonces yo soy un mactuxero... trata de cuidar al escribir las zonas de acceso en Linux, mira que habrán fanáticos verdaderos que podrán liquidarte de una vez por semejante pifia.
GeeksZone 8p · 750 weeks ago
Sebastián · 747 weeks ago
Muchas gracias de antemano!
GeeksZone 8p · 747 weeks ago
¿Tienes los los controladores de gráficos correctos instalados? He notado que si no se tienen los controladores propietarios instalados, Google Earth no funciona en absoluto.
Sebastián · 747 weeks ago
GeeksZone 8p · 747 weeks ago
inxi -G
si el resultado es algo parecido a esto: "GLX Renderer N/A GLX Version N/A" significa que el procesador de GLX no esta funcionando. Y esa es la razón por la que no has podido ejecutar Google Earth.
La solucion es sencilla, sólo tienes que utilizar Synaptic para instalar un paquete llamado "libgl1-mesa-dri" - sólo eso, nada más! Recuerda que debes reiniciar el equipo después de instalar "libgl1-mesa-dri".
Saludos
Sebastián · 747 weeks ago
Graphics: Card Intel Mobile 4 Series Chipset Integrated Graphics Controller X.Org 1.9.0 Res: 1280x800@59.9hz
GLX Renderer Mesa DRI Mobile Intel® GM45 Express Chipset GEM 20100330 DEVELOPMENT x86/MMX/SSE2 GLX Version 2.1 Mesa 7.9-devel
entiendo que está todo en orden... pero aún así no puedo ejecutar el programa :(
Magdiel · 718 weeks ago
yo no logro instalar el googleearth tampoco
he seguido las sugerencias que an puesto en el muro pero no consigo que me salga.
yo tengo linux mint
me aparece el icono en el menu en el grupo de internet pero cuando le doy no me hace nada.
tengo instalado "libgl1-mesa-dri"
ya no se que hacer
favor de ayudarme si es posible
gracias por mantener el muro
magdiel