Mostrando entradas con la etiqueta Hardware. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hardware. Mostrar todas las entradas

4/8/10

Kingston anuncia kits de memoria con enfriamiento líquido HyperX H2O

Kingston anunció hoy un nuevo kit de memoria con enfriamiento líquido llamado HyperX H2O. Como es normal hoy en día, este producto vienen kits de dos o tres módulos DDR3, cada uno con un disipador recién diseñado que como su nombre sugiere puede ser conectado a un sistema de enfriamiento líquido.


El kit más rápido incluye dos módulos de 2GB que corren a una velocidad de 2133MH con latencias de 9-11-9-27. El otro kit de dos canales (total de 4GB) tiene una velocidad de 2000MHz con los mismos tiempos pero el kit de tres canales (total de 6GB) tiene una latencia levemente menor de 9-10-9-27 y los mismos 2000MHz. Según Kingston, todos los módulos pueden alcanzar su velocidad máxima con el voltaje estándar de 1,65V, pero el enfriamiento líquido debería ofrece un rango de desempeño un poco más amplio sin perder la estabilidad.

Todos los kits tienen soporte para perfiles Intel XMP lo cual debería facilitar las cosas para gente que le gusta el overclock. Además vienen con una garantía de por vida y soporte técnico gratuito de Kingston. En cuanto a precio, los kits HyperX H2O están disponibles desde $157 para el kit de 4GB con una velocidad de 2000MHZ, $205 para el de 4GB y 2133MHz, y $235 por el de 6GB con una velocidad de 2000MHz.

Via: Techspot en Español
Leer articulo completo

14/4/10

Demo de interfaz hibrida Laptop/Tabletop

El simposio de ACM sobre la User Interface Software and Technology (ACMUIST) tiene un interesante vídeo tipo concepto que demuestra el uso de cámaras y proyectores láser pico para "extender" la interfaz de usuario de una computadora portátil a las superficies adyacentes. El video muestra algunos gestos simples, como la grabación y el arrastre siendo capturados en la superficie "extendida". Si bien el prototipo parece un tanto engorroso, es fácil ver cómo podría ser más elegantemente integrado en el hardware con más investigación y desarrollo.

Leer articulo completo

24/3/10

¿Cuál es el hardware ideal para una máquina con Windows 7?

Ahora que Windows 7 ya parece haberse impuesto como valioso instrumento de trabajo, muchos usuarios contemplan hoy la posibilidad de comprarse un ordenador que aproveche las ventajas del nuevo sistema operativo. Pero lo que usted demanda de la nueva máquina depende en parte de cuáles son sus necesidades primarias. Veamos algunas respuestas.

FOTOGRAFÍA




Supongamos que usará el nuevo PC Windows 7 para editar fotografías y vídeos, además de tareas generales. ¿Qué componentes necesitará?

La edición de vídeos y fotografías son actualmente dos de las tareas más exigentes para una computadora, de modo que lo que usted necesita es una máquina robusta. Antes que nada, considere la instalación de la versión de 64 bits de Windows 7. Conviene saber qué versión piensa instalar en la nueva computadora antes de comprarla, pues ello le ayudará a determinar cuánta memoria RAM va a necesitar. La versión de 32 bits de Windows 7 puede acceder a hasta 4 GB de memoria. Hoy en día, sin embargo, especialmente al editar muchas grandes fotografías al tiempo de usar varias otras aplicaciones, es útil tener más de 4 GB de RAM, cosa permitida sólo por la versión de 64 bits de Windows 7.

No hay actualmente ninguna máquina que sea “demasiado potente” para la edición de fotos y vídeos, por lo cual comience a buscar mirando modelos de alta gama.

Una máquina basada en un chip Intel Core i5 o i7 sería preferible a una provista de un chip Core 2 Duo o Core 2 Quad. Estos dos últimos procesadores están en vías de desaparecer. Los procesadores i5 e i7 eliminan un cuello de botella que afectaba a chips de diseño antiguo (el llamado “front side bus”, una vía entre el procesador y otros componentes del PC). Estos chips se pueden forzar automáticamente (fenómeno conocido como “overclocking”), rindiendo más de lo que pueden si así se les pide. Los chips i7 son más potentes que los i5.

En cuanto a memoria, considere un mínimo de 4 GB, pero cerciórese de tener una máquina que no sólo aceptará más -actualmente, muchos PC lo hacen- sino también que no precise queusted reemplace la actual memoria RAM para obtener más rendimiento. Lo mejor es obtener el máximo de memoria RAM posible: seis u ocho GB no son demasiado.

Necesitará también una potente tarjeta gráfica, puesto que para la edición de fotos precisará al menos la potencia para una pantalla grande, con capacidad para trabajar muchos píxeles. Busque una máquina equipada con una tarjeta gráfica nVIDIA o en ATI, con 512 MB hasta 1 GB de memoria RAM DDR3 o DDR5.

Si su presupuesto se lo permite, piense en adquirir un disco duro sólido (SSD) para guardar su sistema operativo y sus aplicaciones, y añadir un disco duro de bajo costo de mayor capacidad para guardar sus ficheros. Actualmente, un SSD de 80 a 120 GB de capacidad cuesta alrededor de 300 dólares (unos 220 euros), cosa que no es poco para un solo componente, pero la verdad es que un disco SSD puede darle el mayor empuje en cuanto a rendimiento con el actual entorno informático. Los discos duros han sido hasta ahora el mayor cuello de botella en el rendimiento de los PCs, y los SSD son la solución.

Finalmente, no olvide la pantalla. Para la edición de fotografías, por supuesto, una pantalla ancha no sólo será agradable a la vista sino que también mejorará su productividad, pues tendrá que manipular menos para ver imágenes o grupos de imágenes. Una pantalla de 24 pulgadas o más de diagonal sería lo mínimo.

PARA LA UNIVERSIDAD




Supongamos que quiere usted comprarle a su hija un portátil Windows 7 para la universidad. ¿Qué elegir?

Las necesidades de computación de un estudiante pueden ser muy altas, según el estudio que hayan elegido, por lo cual lo adecuado sería buscar un ordenador portátil de gama media con preferencia en cuanto a portabilidad y durabilidad.

La velocidad del procesador sería lo de menos. Todo portátil de gama media será suficientemente rápido para su hija. Pero otras características como el peso, el tamaño de la pantalla y la conexión WiFi (inalámbrica) podrían ser más importantes. Busque un ordenador que integre webcam y micrófono para que ella pueda usarlos en tareas que los requieran, como el hacer vídeollamadas gratuitas a usted vía Skype.

El tamaño de la pantalla determina el peso de la máquina: un monitor de 14 pulgadas proporciona una visión cómoda, limitando al mismo tiempo el tamaño y el peso de la unidad. Los portátiles de 15 pulgadas son menos manejables, y pantallas mayores son buenas, siempre que no haya que llevar el portátil a cuestas.

La durabilidad es el tema más importante, y a veces el más olvidado. Prefiera una computadora “business class” o profesional antes que una para uso doméstico. Un laptop profesional está hecho para soportar más que otros modelos, y actualmente no cuestan mucho más. Los modelos Latitude de Dell y las series Elitebook y ProBook de HP son ejemplos de computadoras de la clase profesional.

Finalmente, no olvide la garantía. Garantías de tres años de cobertura completa o bien un seguro que cubra daño, mal funcionamiento o robo son útiles para estudiantes.

MINIPORTÁTILES




Si necesita un ordenador pequeño para escribir email durante viajes de negocios, ¿qué tal trabaja Windows 7 en los netbooks?

Todo netbook reciente con al menos 1 GB de memoria RAM funcionará bien con Windows 7, aunque su rendimiento no será precisamente brillante. Muchos netbooks vienen aún con la opción de usarlos con Windows XP o Linux como sistema operativo.

No obstante, es quizás un error centrarse en los netbooks cuando se trata de trabajar con Windows 7. Hay actualmente una nueva clase de portátiles que se sitúan entre los netbooks y los portátiles tradicionales. Estos mini portátiles son más grandes y más pesados que los netbooks pero, con pantallas de 12 o 13 pulgadas, proporcionan una visión más cómoda, además de más potencia de computación. Todos los fabricantes están ofreciendo ya estos modelos, tratando de recuperar el terreno conquistado en los últimos años por los netbooks.

Por Jay Dougherty
DPA

Leer articulo completo

16/3/10

Kingston anuncia las memorias mas rapidas del mundo

Kingston Technology ha presentado lo que dicen es "la memoria mas rápida del mundo". El kit de KHX2400C9D3T1K2/4GX cuenta con dos módulos de 2 GB de trabajo a 2.400 MHz, con latencias CL 9-11-9-27 en una frecuencia de 1.65V . Los módulos de apoyo Extreme Memory Profiles (XMP), que debería facilitar las cosas cuando llegue el momento de ajustes de configuración, y se enfrían con disipadores T1 HyperX.

Los módulos de memoria fueron capaces de ofrecer estas velocidades cuando se probaron en varios sistemas P55, incluyendo la placa Gigabyte GA-P55A-UD4P. Se desconoce el precio todavía, pero suponemos que no serán nada baratas, como dice Kingston, el kit de memoria se dirige a los "entusiastas, jugadores, y benchmarkers que buscan mejorar las alturas de memoria."

Una mirada a la tabla de calificación Intel de memoria (PDF) muestra que la memoria de Kingston esta justo por delante de la CMGTX1 de Corsair, que funciona a 2333 MHz con latencias y voltajes idénticos. Se trata de un precio de US $ 200 por módulo, por lo que probablemente puede llegar a pagar una prima similar por la que ofrece Kingston.
Leer articulo completo

5/3/10

Actualizacion de drivers Nvidia causan sobrecalentamiento de Tarjetas de Video

Después de que un grupo de probadores beta para StarCraft II informó de las dificultades técnicas derivadas de la instalación de la actualización del controlador de NVIDIA 196.75, el personal de soporte tecnico de Blizzard encontró que la actualización presenta problemas de control de ventiladores y estaba causando que las tarjetas de vídeo se sobrecalentaran en aplicaciones 3D.

Esto significa que todas y cada una la aplicación 3D (es decir, los juegos) que ejecuta estos controladores estarán expuestas a un sobrecalentamiento y, en algunos casos extremos, provocará daños a la tarjeta de vídeo, tarjeta madre y / o procesador. Si dicha tarjeta madre, procesador o tarjeta gráfica no tienen garantía, algunos de los jugadores estarán en serios problemas con juegos tales como Prototype, World of Warcraft, Farcry 3, Crysis y muchos otros juegos con gráficos realistas.

NVIDIA informó que estaban investigando el problema, y quitaron los enlaces del nuevo controlador, ademas aconsejó a los usuarios volver a 196,21 hasta que el problema puede ser arreglado.
Leer articulo completo

24/2/10

AMD Lanza Opterons de 12 y 8 nucleos

La empresa AMD ha confirmado el comienzo de la distribución de los nuevos microprocesadores Opteron de ocho y doce núcleos para servidores. La nueva serie de procesadores Opteron 6100 (Magny-Cours) están fabricados en tecnología de proceso de 45nm y hay modelos de 8 núcleos y de 12 núcleos, ambos hacen uso del socket G34 (1974 pines), traen integrados controlador de memoria 4 canales DDR3, cuatro HyperTransport 3.0 y hasta 12MB de memoria caché L3.

Habrá dos líneas de productos diferenciadas en un total de 18 modelos:

• Opteron 6128 (8 cores) | 1.5 GHz | 12MB L3 cache | 115W TDP - 253.49 Euro
• Opteron 6134 (8 cores) | 1.7 GHz | 12MB L3 cache | 115W TDP - 489 Euro
• Opteron 6136 (8 cores) | 2.4 GHz | 12MB L3 cache | 115W TDP - 692 Euro
• Opteron 6168 (12 cores) | 1.9 GHz | 12MB L3 cache | 115W TDP - 692 Euro
• Opteron 6172 (12 cores) | 2.1 GHz | 12MB L3 cache | 115W TDP - 917 Euro
• Opteron 6174 (12 cores) | 2.2 GHz | 12MB L3 cache | 115W TDP - 1,078 Euro




Leer articulo completo

23/2/10

Nvidia lanzara sus tarjetas DirectX 11 el 26 de marzo

NVIDIA confirmo oficialmente la fecha de lanzamiento de su primeros GPU GF100 basados en Fermi. Esto significa que los fanáticos de NVIDIA tienen poco más de un mes para esperar el primer GPU compatible con DirectX 11 de esa compañia.

Así que podemos esperar dos nuevas tarjetas de Fermi de Nvidia GPU DirectX 11. ZDNet cree que las tarjetas se llevan etiquetas de precio de $ 500 para la GTX 470 y $ 680 para la GTX 480. Que se basa en una lista encontrada en SabrePC.com por SemiAccurate. El sentimiento general es que, si esos precios son exactos, las tarjetas GTX nuevas seran caras en comparación con ATI.

Nvidia también tendrá un stand en PAX con algunos juegos inéditos utilizando las nuevas tarjetas, así como algunos de los dispositivos móviles utilizando Tegra.
Leer articulo completo

22/2/10

Proximos iPhone y iPad podría incluir video chat

Al parece que los próximo iPhone y iPad incluirá una función de video llamada, lo que también indica una front-facing cámara para el iPhone de cuarta generación. Aunque la actualización de la cámara del iPhone 3GS permitió la grabación de vídeo, ni las video llamadas de la red celular, ni el vídeo chat a través de Internet estaban habilitados en el software.

El crédito por este descubrimiento va para el sitio entusiastas del Mac "9 to 5 Mac" que publicó la "evidencia bastante definitiva" de que los iPhones y iPads futuros tendrá la capacidad de vídeo chat. La publicación advirtió acerca de varios archivos relacionados con las funciones de chat de vídeo enterrado profundamente en el interior del iPhone SDK 3.2.

Como se puede ver en la imagen de 9 to 5 Mac, incluida a continuación, los archivos indican que las funciones del sistema aceptando, rechazando, y terminando vídeo llamadas.

Photobucket

Además, la publicación ha descubierto referencias al iChat y software de Apple para chat de audio y vídeo como parte del Mac OS X, indicio de que las llamadas de vídeo son los que siguen para el iPhone y iPad. Este hallazgo sugiere también que el próximo iPhone podría traer una front-facing cámara para grabar su cara durante las llamadas de vídeo, así como una iPad de segunda generación con una webcam.
Leer articulo completo

21/2/10

Procesadores Intel Core i7 con seis núcleos

Después de que últimamente las actualizaciones de los procesadores Intel Core i7 del chipset X58 no hayan presentado muchos avances, ahora el fabricante anuncia la próxima llegada de dos nuevos modelos de gama alta y para uso doméstico. Se trata del Intel Core i7-970 e Intel Core i7-980, con la novedad de que ambos vendrán con seis núcleos internos y con doce hilos de procesamiento.

Photobucket

Estos procesadores serán compatibles con el socket LGA1366 y seguirán el proceso de fabricación de los últimos Core i3, i5 e i7; es decir de 32 nanómetros. Además, puesto que trabajarán con el socket LGA1366, podrán incluir ranuras para memorias en DDR3 y también GPU integrada. Respecto a la frecuencia, todavía no se ha oficializado nada, pero se especula que fluctuarían entre las 3.2 y 3.6 GHz e incluso llegarían hasta los 4 GHz si le aplicamos el denominado modo Turbo Boost.

Naturalmente el precio en ambos casos es elevado, tratándose de dispositivos de grandes capacidades y una potencia muy superior al de la mayoría de procesadores de uso doméstico. Así, el Intel Core i7-970 costará unos 550 dólares, mientras que el Intel Core i7-980 tendrá un costo de 999 dólares. Se espera que el 980 esté disponible a partir del mes de marzo (no es todavía una fecha oficial), mientras que el 970 todavía no tiene fecha cercana.

Fuente: Amenito

Leer articulo completo

19/2/10

ATi 5870 Eyefinity6 Edition, hasta 6 pantallas en tu computador

Se dice que el 11 de Marzo saldrá al mercado la ATi 5870 Eyefinity6 Edition, que es un modelo basado en la 5870 pero con 6 salidas de vídeo miniDisplayPort. Todas ellas permitirán una resolución de 2560 X 1600 píxeles y la tarjeta tendrá las mismas características que el modelo original, a excepción de la memoria en la cual nos encontraremos con 2GB GDDR5.

ATi Eyefinity se trata de una tecnología interesante, si bien para usarla al máximo de su potencial terminará saliéndonos bastante caro. Hablamos no solamente de adquirir la tarjeta, cuyo precio es hoy en día totalmente desconocido, sino además adquirir los monitores compatibles que se quiera.
Leer articulo completo

15/5/09

ATI Radeon HD 4890, con overclocking de fábrica, la primera tarjeta gráfica de 1 GHz

ATI ha colocado su Radeon HD 4890 en el primer puesto de velocidad en tarjetas gráficas con 1 GHz, alcanzado gracias al overclocking de fábrica. No es, en realidad, un nuevo chip, de modo que, en teoría, si te compras la versión de 850 MHz y le haces el overclocking tú mismo, puedes llegar a esa velocidad. Yo personalmente me fiaría más del realizado por los fabricantes, aunque si eres arriesgado y te sientes seguro, te puedes ahorrar el aumento de precio que le pondrán a la tarjeta.
Leer articulo completo
 

Seguidores


Geeks de GZ

GEEKS ZONE By RHO Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal